¿Estás
por comprar un carro usado? ¡La FTC tiene una buena oferta para ti!
Si estás por comprar un carro usado, pero no sabes por dónde empezar, la
FTC te da la bienvenida a su nueva página web ftc.gov/carrosusados.
La página está repleta de información gratuita sobre todo lo que necesitas, desde cómo comparar carros, costos, garantías y contratos de servicio hasta explicaciones sobre las opciones de pago y dónde reportar problemas.
¿Listo para salir a comprar? Te damos algunas recomendaciones para ayudarte a conducir por el buen camino:
·
Ten en cuenta tus hábitos de conductor, el
propósito para el que usarás el carro y tu presupuesto.
·
Prueba las condiciones de manejo del carro en
diferentes tipos de terreno y situaciones — colinas, autopistas, y en el
tránsito de la ciudad.
·
Consigue el informe del historial del
vehículo antes de comprarlo. Los reportes del
historial de un vehículo pueden darte mucha
información sobre un carro usado. Un informe podría incluir datos sobre los
anteriores propietarios, indicar si el carro tuvo algún accidente, sus
registros de su reparación y si alguna vez se declaró el siniestro total del
vehículo.
·
Considera contratar los servicios de un
mecánico independiente para que inspeccione el carro. Hacer una inspección es
una buena idea, incluso si el concesionario “certificó” el carro y lo hizo
inspeccionar.
·
Calcula cuánto pagar por un carro usado. Hay
servicios comerciales que tiene información sobre el valor y cálculo de precio
de los vehículos, entre los que se incluyen: Edmunds.com, Kelley Blue Book y National Automobile
Dealers Association Guides.
Los concesionarios deben fijar una copia en todos los carros usados que
ofrezcan a la venta y deben entregarles la guía a los compradores después de la
venta. La Guía te indica cuáles son los principales sistemas mecánicos y
eléctricos del carro, incluyendo algunos de los principales problemas que se
deben revisar; si el vehículo se vende “como está” o con garantía; el
porcentaje del costo de reparación que le corresponde pagar al concesionario
bajo la garantía y dice que el concesionario debe poner todas las promesas por
escrito.
Gracias por pasar a visitarnos. ¡Feliz paseo en carro!
10 de noviembre de 2016
Por
Colleen Tressler
Especialista en Educación del Consumidor,
FTC