Muchos se preguntan qué cantidad de dinero dar como pago inicial:
La respuesta depende de muchos factores, pero los más importantes son: Sus ahorros y sus ingresos.
La cantidad varía, los rangos más comunes son entre el 5, 10, 20 ó 30% del valor de la propiedad. Los prestadores reconocen que es difícil ahorrar suficiente dinero para el down-payment.
Es por esta razón que existen muchos prestamistas que ofrecen una amplia variedad de hipotecas con un pago inicial bajo. El anticipo puede ser tan bajo como un cero por ciento.
La respuesta depende de muchos factores, pero los más importantes son: Sus ahorros y sus ingresos.
La cantidad varía, los rangos más comunes son entre el 5, 10, 20 ó 30% del valor de la propiedad. Los prestadores reconocen que es difícil ahorrar suficiente dinero para el down-payment.
Es por esta razón que existen muchos prestamistas que ofrecen una amplia variedad de hipotecas con un pago inicial bajo. El anticipo puede ser tan bajo como un cero por ciento.
Sin embargo, la mayoría de las personas dan un down- payment del 10 o el 20% y, financian la diferencia con un préstamo hipotecario. En algunos casos la institución que va a prestarle el dinero determina el monto que debe pagar por adelantado como requisito para la aprobación de su el crédito, seguramente un mayor down payment o anticipo puede servirle para conseguir intereses más bajos.
"Es muy importante ser realista y prestarle atención a tus ingresos. No puedes extralimitarte y pagar más de lo que está a tu alcance. Seguramente para aquellos que cuentan con un ingreso modesto, lo mejor sería pagar sólo el 3 hasta el 3.5 por ciento del valor del préstamo hipotecario"
"Eso es relativamente fácil, dado que en el mercado existe una gran variedad de prestamistas y entre ellos están los que se dedican a prestar a los que cuentan con poco dinero.
Incluso se puede llegar a un acuerdo con el prestamista para bajar aún más esa cifra", agrega. No olvides que si pagas menos del 20 por ciento del valor de la hipoteca, muchos prestamistas te cobrarán un seguro para cubrirse ante cualquier eventual no pago de tu parte.
Compañías privadas de seguro hipotecario o una agencia del gobierno como la Administración Federal de la Vivienda (FHA por sus siglas en inglés), ofrecen estos seguros.
