Tu casa será posiblemente
una de las inversiones más importantes que realices a lo largo de tu vida. El
logro de ese sueño va a necesitar mucho esfuerzo, planificación y
dinero. Pero ¿cuánto?
En realidad hay muchas opciones. La cuota inicial o down payment varía
mucho según el programa de crédito que elijas, pero puede ser a partir del 3,5%
del valor de la casa.
Con el 3,5% down
Con un préstamo FHA, que es un préstamo que otorga una financiera
privada pero está asegurado por la Administración Federal de Vivienda (FHA), la
cuota inicial mínima es del 3,5%. Este préstamo requiere un pago mensual de
seguro de hipoteca (PMI) lo que puede hacer que la cuota mensual sea más
elevada.
Con el 5% down
Otra opción común entre los compradores de casa es el préstamo
convencional, en el que la cuota inicial o down payment es de 5%. Una ventaja
es que puedes eliminar el pago del seguro de hipoteca (o PMI) cuando logres
acumular un 20% de patrimonio (equity); es decir, cuando por los pagos que
haces y la valorización la parte de la propiedad que es tuya llegue al 20%.
Con el 0% down
Antes de la crisis hipotecaria existían préstamos que financiaban el
100% del valor de la casa. Esto se acabó porque gran parte de esos compradores
terminaron en embargo o forclosure. Hoy existen estos préstamos, pero para
ciertos grupos reducidos como los veteranos del ejército.
Organiza tus finanzas
La compra de tu casa requiere un plan de acción en el que el primer
paso es organizar tus finanzas, reduciendo tu nivel de deuda si es muy alto y
mejorando tus ingresos para elevar lo más que puedas tu calificación de
crédito. Luego es necesario ahorrar para la cuota inicial o down payment. Y
recuerda que al comprar vendrán otros gastos como los costos de cierre de la
hipoteca y renovaciones en la propiedad que adquieras y mudanza, entre otros.
Piensa como inversionista
Por otro lado, piensa que al comprar una casa estas haciendo una
inversión de largo plazo y que entre menos dinero aportes a la compra mayor
será el riesgo que asumes. Si la propiedad no se valoriza rápido puedes
enfrentar el problema de tener una deuda que tal vez vale lo mismo o más que la
misma propiedad. Recuerda que justo por esto muchos perdieron sus casas en años
recientes.
Entonces ¿si logras ahorrar mucho dinero lo inviertes todo en la
casa? No necesariamente. Con las bajas tasas de interés hipotecario que se
obtienen hoy (entre 3% y 4%)
resulta
lógico comprar con una cuota inicial baja y el dinero que sobre invertirlo en
otra alternativa que ofrezca mayor rentabilidad que la vivienda como es el caso
de las acciones de empresas